Lo Bueno y Malo de Vender en Amazon
Vender en Amazon puede darte un empuje brutal a tu negocio, porque su infraestructura no tiene competencia. Sin embargo, puede salirte el tiro por la culata.
A mix of best podcast episodes hosted by 4Geeks.
Vender en Amazon puede darte un empuje brutal a tu negocio, porque su infraestructura no tiene competencia. Sin embargo, puede salirte el tiro por la culata.
Correr un negocio significa estar expuesto a decenas de acontecimientos y actividades inesperadas casi a diario que, como cabeza de negocio, deberás soportar.
Crecer un negocio es caro. Muy caro. Empezando porque para ganar 1 cliente, deberás ser conocido por 10 potenciales clientes. Llevar el mensaje a esos 10 potenciales clientes requiere tiempo, personal humano, y dinero.
Si ya te decidiste por distribuir tu producto a través de eCommerce, entonces debes hacerte más preguntas, para saber si lo mejor para ti es vender a desde eBay o desde tu propia tienda en linea.
Si nadie te contrata porque no tienes la suficiente experiencial laboral, entonces debes trabajar gratis por un tiempo corto mediante una pasantia. Después de esto, será otra historia completamente distinta.
Si realmente quieres escalar tu negocio, debes preguntar a tus clientes actuales lo que ellos quieren que tú les soluciones. Aprende a escuchar, con humildad.
Yo también fui presa de la idea que levantar capital para mi empresa, y luego dedicarme a gastarlo... como si fuera un cuenta de hadas. En este episodio te explico mi estrategia de financiamiento con 4Geeks y con otros negocios que estoy liderando.
Si un negocio no se mueve, prácticamente está muerto. En los últimos años he conocido muchos negocios que mueren porque se quedan sin aire y sin piernas, al igual que un boxeador que quema todas sus energías en los primeros 2 rounds.
Conversamos con Johnny Robles, CTO de IMPESA y experto en servicios de tecnologías de información, banca y finanzas sobre qué aspectos hay que tomar en cuenta a la hora de escoger una plataforma de pago digital, o como también se le conoce, pasarela de pagos.
En este episodio el experto Jaime Menéndez, SMB Lead Manager de Microsoft, nos enseña la diferencia entre multicanalidad y omnicanalidad, buscando esta última una integración de la propuesta de valor, y comunicación, del negocio en el ámbito virtual.
Rodrigo Herrera, CTO de Ainnovatech, nos enseña cómo el uso de estas tecnologías no solo son una herramienta para el crecimiento de tienda online sino también una forma de optimizar y medir su rendimiento, sin dejar de lado el factor humano como punto clave del proceso.
Javier Sandí especialista en el tema nos da un recorrido sobre qué comprende esta estrategia, cómo pautar en este medio digital, herramientas y consejos para lograrlo, así la importancia de un servicio al cliente adecuado, especialmente en un canal ecommerce.
¿Cual es tu percepción acerca del branding? Si eres de los que tiene una noción muy abstracta de este concepto o no sabes cómo aplicarlo en tu negocio, esta es la oportunidad perfecta para aprendas todos los beneficios que le va a traer un branding bien ejecutado a tu negocio.
En este episodio nos acompaña Carlos Díaz Cantero, Consultor en Jefe de "Podio Consultores", quien nos comparte sus mejores estrategias y consejos, que han ayudado al crecimiento de diversos eCommerce a lo largo de Latinoamérica.
He decidido hacer un llamado a todos los infelices para que despierten, y para hacerles saber que solo tienen una vida. No más.
No todo lo que brilla es oro. Ahí afuera abundan los "gurús de las ventas" que te dicen lo que debes hacer, sin tener ellos experiencia o nunca haber vendido en masa.
Conozco muchísimas empresas de todo tamaño que, nunca prestaron atención al tipo de persona que se unía a su organización, y hoy sufren las consecuencias de una cultura rota, sin unión, sin esperanzas.
El Design Sprint es un método creado por Jake Knapp, quien era diseñador de experiencia al cliente (UX) de Google Ventures (firma de Google enfocada en startups) por ahí del 2010.
Te digo lo que me ha funcionado a mi para crecer 4Geeks, mi agencia digital, con $0 de presupuesto. Por eso me cago de risa cuando alguien me dice que necesita dinero para empezar.
El mito que quiero matar desde hoy es que necesitas dinero para tener éxito con tu negocio. Yo todo lo he construido con $0, y en este episodio del podcast te explico cómo lo hago. Creatividad, creatividad, creatividad.
Esa confianza llega únicamente cuando todos los integrantes del equipo reconocen que son vulnerables, con errores e imperfecciones, y no tienen miedo de mostrarse tal cual son. El arte de ser vulnerable.
Cuando madures como emprendedor, sabrás lo importante que es saber delegar la mayoría de las tareas operativas de tu negocio, porque es la única forma que pueda escalar en corto tiempo.
Quiero ser honesto contigo: Soy una persona tímida, y talvez siempre lo seré; pero no permito que mi timidez me trabe. Todo lo contrario. Corro hacia el frente.
Como emprendedor responsable, líder de una organización, debes prestar muchísima atención a tu equipo, y volverte esa guía que ayude a formar nuevos líderes.
Te voy a explicar exactamente los pasos que debes hacer para crear tu propio podcast, y empezar a sonar, en menos de una semana, en Spotify, Apple Podcasts y otras plataformas.
El vicio de vender antes de crear relaciones debe cambiar, si no, seguirás de jodido como siempre. Enfócate en entregar valor a través de contenido en redes sociales, y deja que el mercado te juzgue según lo relevante que eres.
Cuando le prestan demasiada atención a las opiniones de otros, tu vida dejará de ser tuya. No necesitas que nadie te diga lo bien o mal que lo haces para al final ganar. Es una choque poderosísimo que solo ocurre en tu cabeza.